Barrios de Paz
Nigeria / Isla Trinitaria
Es una iniciativa de fundación Alaya, fundación Ser Paz y varios ciudadanos, que pretende transformar a través de varias actividades, zonas conflictivas de la ciudad de guayaquil en barrios de paz
La zona en la que nos centramos se conoce como Nigeria, es un sector ubicado en la Isla Trinitaria, Guayaquil, Ecuador, donde viven alrededor de 1000 familias de escasos recursos, en su mayoría afroecuatorianas.
El proyecto empieza en octubre de 2014 con distintas actividades en el barrio, y en conjunto con los moradores del sector, se empieza a renovar liderazgos y se inicia el proceso de transformación del barrio, para juntos, convertirlo en una zona de paz que sea modelo y ejemplo para otras barrios con características similares.
Por qué Nigeria?
- El 57% de los hogares del sector está compuestos por personas de escasos recursos económicos, un 30% de ellos viven en extrema pobreza.
- Existe un significativo número de denuncias de violencia intrafamiliar que afecta mayoritariamente a mujeres de 21 a 30 años.
- El 73% de niños, niñas y adolescentes, son víctimas de malos tratos por parte de los adultos responsables de su crianza.
- Es uno de los sectores con mayor presencia de pandillas y sicarios.
- El abuso del alcohol, el desempleo y el consumo de drogas, son factores que desencadenan a diario episodios de violencia en el sector, identificado como zona roja.
- El racismo y la discriminación es otro grave problema que agobia a los habitantes de #Nigeria.
Objetivos del proyecto
- Reducir índices de violencia en el sector.
- Ofrecer herramientas de trabajo.
- Formar nuevos líderes.
- Rescatar valores.
- Promover el arte y el deporte.
- Devolver el autoestima a las personas.
- Generar un impacto positivo en la comunidad